La Cofradía Nuestra Señora de Guadalupe presentó este lunes su cartel anunciador de las próximas Fiestas Lustrales a cedlebrar el próximo año en honor a la morenita de Puntallana.
El acto, que tenía lugar en la Iglesia de Asunción compaginaba música, historia y arte con la presencia en el mismo del Cuarteto de la Asociación Musical Ntra Sra de Guadalupe, formado Loreto Herrera y Manuel Padrón en la trompeta, Marcos Luján con la trompa y en la Tuba Fabio Mendoza interpretando ‘Sarabandes and Variations’ (George Friederich Handel); Three Dances (Tilman Susato Ronde Saltarelle), así como el himno a la Virgen de Guadalupe del maestro Illiada.
Seguidamente sería Eduardo Duque, Licenciado en Historia del Arte y gran conocedor de la imaginería religiosa de nuestra tierra , estudioso de las tradiciones gomeras, y como él mismo se define “hombre de iglesia, devoto y piadoso” quien tomaba la palabra para disertar a los presentes con una conferencia que llevaba el título “En tu amor retama: La Virgen de Guadalupe, medio milenio de fe en La Gomera”. Su repaso del por qué de la presencia de la imagen en Puntallana daría paso a la lectura del fallo del jurado por parte de la presidenta de la Cofradía, Dña Sofía Brito Díaz, así como a la presentación del cartel religioso de la próxima Bajada que tendrá lugar en 2018, que ha sido realizado por la joven Claudia Hernández Chinea.
Finalizaba el acto Vicario General de la Diócesis Nivariense, el Sr D. Antonio Pérez Morales y la autora del cartel ganador quien explicaba su diseño diciendo que lo que ha tratado de reflejar ha sido “el carácter misionero representando las parroquias de la isla al tiempo que forman la silueta de La Gomera, añadí también el folklore con varios personajes en una procesión, la virgen, que está en la parte superior y también el carácter festivo en cuanto a las florituras y los colores inspirándome en los del trono de la virgen que son el rojo, el azul y el dorado”.