Más de 11.600 canarios en situaciones difíciles tendrán oportunidades de mejora personal y social mediante:
89.000 horas de acompañamiento e intervención
38.000 horas de atención a los familiares
22.000 horas de formación
- La Obra Social ”la Caixa”, el Gobierno de Canarias y la Fundación CajaCanarias presentan, en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, los 39 proyectos seleccionados en la Convocatoria Canarias – 2015, de los cuales 25 actuarán en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
- A través de esta convocatoria, se conceden ayudas a las organizaciones no lucrativas que desarrollan proyectos en las Islas Canarias encaminados a dar respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad.
- La Convocatoria Canarias – 2015 contempla cinco ámbitos de actuación: discapacidad y dependencia; inserción sociolaboral; pobreza y exclusión social; acción social e interculturalidad, y recursos residenciales temporales.
Santa Cruz de Tenerife, 4 de diciembre de 2015. – El director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes; el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado y la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, han presentado hoy en Santa Cruz de Tenerife la resolución de la Convocatoria Canarias – 2015. En total, 39 entidades sociales de las Islas recibirán 811.690 euros dirigidos al desarrollo de los proyectos seleccionados, a través de los cuales, más de 11.600 personas en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad o con algún tipo de enfermedad tendrán oportunidades de mejora personal y social.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife han sido seleccionadas 25 entidades que recibirán un total de 531.540 euros, y que dirigirán sus proyectos a más de 5.800 personas de la provincia tinerfeña que se encuentran en distintas situaciones difíciles.
La Convocatoria Canarias – 2015 tiene el objetivo de colaborar con entidades sociales no lucrativas que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos en las Islas Canarias que dan respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad.
Cinco líneas de actuación prioritarias
Los 39 proyectos seleccionados en esta convocatoria han respondido al objetivo correspondiente según el ámbito de actuación en el que se han inscrito. De forma prioritaria, se han valorado los proyectos que dan respuesta a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito.
Discapacidad y dependencia
Dentro de esta tipología se han seleccionado 13 proyectos destinados a personas con discapacidad física, seguidamente de personas con Alzheimer y personas con enfermedades. Las acciones son principalmente terapias no farmacológicas, trabajo de habilidades sociales y actividades de la vida diaria y sensibilización social.
Inserción sociolaboral
Son 13 los proyectos seleccionados que contemplan itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, tanto para personas con discapacidad como para personas en situación de pobreza. Se trabajarán habilidades prelaborales, formaciones específicas y prácticas laborales. Se estima la participación de cerca de 250 empresas canarias.
Pobreza y exclusión social
Siguen esta línea de actuación 7 proyectos que atenderán perfiles y situaciones diferenciadas: intervención integral a mujeres en situación de prostitución, comedores infantiles y escuelas de padres, atención a personas sin techo e inclusión social de transexuales jóvenes.
Acción social e interculturalidad
Tres proyectos se centrarán, por un lado en la superación de la violencia de género, incluyendo sensibilización, voluntariado y empoderamiento de las mujeres que la han sufrido. Por otro lado las iniciativas contemplan la prevención de tecno – adicciones en jóvenes y la gestión de trastornos de la conducta alimentaria con intervenciones que incluyen a la familia.
Recursos residenciales temporales
Y tres proyectos más se centrarán en ofrecer intervenciones integrales con jóvenes extutelados y pisos temporales para fomentar la autonomía de personas con discapacidad física.
Más de 11.600 personas y cerca de 150.000 horas de atención
De las más de 11.600 personas de las Islas Canarias que participarán en los proyectos, cerca de 5.000 son personas con discapacidad, situación de dependencia o con alguna enfermedad; Más de 3.000 son personas en situación de vulnerabilidad social; más de 2.000 son jóvenes y/o menores en contexto escolar; cerca de 1.000 son familiares de participantes del proyecto, y más de 100 son personas que no se encuentran en riesgo de exclusión social.
Se calcula que los 39 proyectos invertirán un total de 89.000 horas de acompañamiento e intervención, 38.000 horas de atención a los familiares, y 22.000 horas de formación. Cerca de 130.000 horas de dedicación a los beneficiarios por parte de 156 profesionales y 379 voluntarios.
39 nuevas oportunidades de mejora personal y social en Canarias
EN ARRECIFE
Asociación Cultural y Social Trib-Arte
Proyecto: IMAGO
Línea prioritaria: Recursos residenciales temporales para personas en proceso de inclusión social
Importe concedido: 32.000 euros
Cáritas Lanzarote
Proyecto: Casa de acogida “Flora Guadalupe Toledo”
Línea prioritaria: Atención psicosocial y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
Importe concedido: 22.800 euros
Asociación Discapacitados de Lanzarote
Proyecto: Apoyo en la inclusión
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 24.000 euros
EN BREÑA ALTA
Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de la Palma
Proyecto: Programa Kitchen & Bar
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 23.110 euros
EN GRANADILLA DE ABONA
Asociación Prominusválidos del Sur
Proyecto: Inclusión social, normalización, ocio inclusivo
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y el desarrollo psicosocial
Importe concedido: 15.700 euros
EN ICOD DE LOS VINOS
Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo del Norte
Proyecto: AFEDES_INSERTA
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 36.000 euros
EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Asociación Gull-Lasègue para el Estudio y el Tratamiento de la Anorexia y la Bulimia en Canarias
Proyecto: Atención psico-social a personas afectadas por Trastornos de la Conducta Alimentaria
Línea prioritaria: Hábitos saludables y prevención de adicciones
Importe concedido: 17.680 euros
Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Proyecto: Música útil
Línea prioritaria: Respuestas a nuevas situaciones de pobreza y/o exclusión social: aislamiento de gente mayor, pobreza energética, trabajadores empobrecidos, etc.
Importe concedido: 9.860 euros
Asociación Canaria de Cáncer de Mama
Proyecto: Atención Integral para promover la autonomía y calidad de vida de las personas con cáncer de mama en situación de dependencia
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 24.000 euros
Fundación Canaria Oliver Mayor Contra la Fibrosis Quística
Proyecto: Servicio de Fisioterapia Respiratoria orientado a potenciar la calidad de vida y la integración social de personas con Fibrosis Quística
Línea prioritaria: Atención a las necesidades específicas de afectados por enfermedades minoritarias
Importe concedido: 14.310 euros
Fundación Randstad
Proyecto: Programa integrados Canarias
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados se inserción sociolaboral
Importe concedido: 18.420 euros
Fundación Adsis
Proyecto: Aluesa Jóvenes: Prevención de las Tecno-adicciones
Línea prioritaria: Hábitos saludables y prevención de adicciones
Importe concedido: 20.490 euros
Médicos del Mundo
Proyecto: Acercamiento y atención sociosanitaria a personas en situación de prostitución, con especial énfasis en el colectivo de mujeres, en las Islas de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife
Línea prioritaria: Atención psicosocial y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
Importe concedido: 24.000 euros
Gamá Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Canarias
Proyecto: Programa de acompañamiento para la inclusión social de las personas transexuales jóvenes
Línea prioritaria: Atención psicosocial y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
Importe concedido: 12.010 euros
RADIO ECCA Fundación Canaria
Proyecto: Itinerarios integrados de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 14.080 euros
Fundación Tutelar Canaria
Proyecto: Promoción del apoyo a la tutela, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 24.000 euros
EN LOS LLANOS DE ARIDANE
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Palma Proyecto: Proyecto de vida
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 16.200 euros
Asociación de Discapacitados Físicos de la Palma
Proyecto: Cuidamos y dinamizamos con Caixa y CajaCanarias
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 10.000 euros
EN LOS REALEJOS
Asociación para el desarrollo económico y social “Rayuela”
Proyecto: Cuidamos y dinamizamos con Caixa y CajaCanarias
Línea prioritaria: Turempleo
Importe concedido: 20.040 euros
EN SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Asociación Tinerfeña de Trisómicos 21
Proyecto: Inserción sociolaboral de personas con síndrome de Down
Línea prioritaria: Inserción laboral, ocupación de los jóvenes y reducción del riesgo de exclusión educativa y social, incluyendo la segunda oportunidad educativa
Importe concedido: 28.000 euros
Fundación Canaria General de la Universidad de la Laguna
Proyecto: Barrios por el Empleo: Intervención Experimental en materia de Empleabilidad en Comunidades Educativas (ICE)
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 20.740 euros
Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias
Proyecto: La estancia avanza
Línea prioritaria: Recursos residenciales temporales para personas con discapacidad
Importe concedido: 24.000 euros
Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias
Proyecto: Promoviendo la mejora de la calidad de vida de las personas sordas de Canarias
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 24.000 euros
Asociación para el Desarrollo Integral de las Mujeres Mercedes Machado
Proyecto: Malala: para la prevención de la violencia contra las mujeres
Línea prioritaria: Prevención de las diversas formas de violencia
Importe concedido: 15.770 euros
EN SANTA CRUZ DE TENERIFE
Asociación Familias Monoparentales de Canarias-AFAMOCAN
Proyecto: ASMS Emplea
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 24.000 euros
Fundación Canaria para la Formación Integral y la Inserción Sociolaboral Ataretaco Proyecto: Pigmalión 2015
Línea prioritaria: Atención psicosocial y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
Importe concedido: 32.000 euros
Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor
Proyecto: Programa Integral “La Casita”
Línea prioritaria: Atención psicosocial y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
Importe concedido: 10.000 euros
Asociación de Hemofilia de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Proyecto: Servicio de prevención de la discapacidad y apoyo a la autonomía
Línea prioritaria: Atención a las necesidades específicas de afectados por enfermedades minoritarias
Importe concedido: 7.780 euros
Fundación Canaria Doctor Barajas para la Prevención e Investigación de la Sordera
Proyecto: Promoción de la autonomía y la inclusión social de los mayores con discapacidad auditiva
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 10.810 euros
Fundación Canaria Centro de Solidaridad de las Islas Canarias. Proyecto Hombre
Proyecto: Adicciones Inserción laboral
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 11.610 euros
Fundación Proyecto Don Bosco
Proyecto: Plazas residenciales para la mejora de la autonomía de jóvenes en situación de vulnerabilidad social
Línea prioritaria: Recursos residenciales temporales para personas en proceso de inclusión social
Importe concedido: 40.000 euros
Asociación Mensajeros de la Paz-Canarias
Proyecto: Comedores sociales infantiles de Canarias ayudaquellega.com
Línea prioritaria: Atención a las necesidades básicas
Importe concedido: 24.000 euros
Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Tenerife
Proyecto: Programa de atención integral en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en el área metropolitana Santa Cruz – Laguna
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 36.000 euros
Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia en Canarias
Proyecto: Servicio integral de asesoramiento, formación y atención socio-cultural a personas con dependencia y/o con discapacidad
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 22.500 euros
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Proyecto: Intervención Biopsicosocial en Esclerosis Múltiple
Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial
Importe concedido: 24.000 euros
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
Proyecto: Proyecto Tejiendo Esperanzas
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 14.890 euros
Hospital San Juan de Dios
Proyecto: Descubriendo artistas: de la estimulación de la creatividad al arte
Línea prioritaria: Accesibilidad universal
Importe concedido: 17.540 euros
EN EL SAUZAL
Asociación para la inserción laboral y el fomento de la economía social “Actúa”
Proyecto: Oportunidades
Línea prioritaria: Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
Importe concedido: 22.850 euros
EN VALLESECO
Fundación Canaria para la Reforestación
Proyecto: Plan de Empleo Verde e Inclusión Social en la isla de Gran Canaria
Línea prioritaria: Inserción laboral, ocupación de los jóvenes y reducción del riesgo de exclusión educativa y social, incluyendo la segunda oportunidad educativa
Importe concedido: 22.500 euros