Parque Nacional de Garajonay acaba de publicar a través de su facebook las visitas que recibió este entorno natural de la Gomera durante el año 2014, la cifra se va a la nada desdeñable cantidad de 865.493 visitas.
En la fotografía que se presenta acompañando la información se muestra a una guía-empresaria de Gomeraguide, que junto a Ymaguara, Gomeractiva y Casa Diversa, son las empresas de la CETS (Carta Europea de Turismo Sostenible) que trabajan con caminantes en la isla.
Al respecto cabe recordar que recientemente (el pasado 6 de febrero) tenía lugar en el Centro de Visitantes de Juego de Bolas en Agulo, un acto institucional de reconocimiento y entrega de acreditaciones hacia las 33 empresas que actualmente están adheridas a la CETS (Carta Europea de de Turismo Sostenible) en La Gomera, entidades todas ellas que colaboran activamente con el Parque Nacional de Garajonay y se han comprometido a promover el turismo sostenible en la isla.
Estas empresas trabajan junto al Parque Nacional para mejorar su comportamiento ambiental, su oferta y su conexión con el propio parque y la isla de La Gomera, además de realizar acciones para apoyar el desarrollo local y la conservación del patrimonio.
En Europa otros espacios protegidos como el Garajonay también se valen de la buena gestión y planificación de la Carta Europea de Turismo Sostenible, manteniendo así un negocio sin dañar el medio del que se valen estos. Su estrategia para el periodo comprendido entre 2013-2017 en la isla, tiene que ver con los siguientes objetivos: