La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, ha presentado este martes junto a la directora general de Programas Asistenciales del Ejecutivo regional, Antonia María Pérez, el Catálogo de Pruebas Diagnósticas Accesibles desde Atención Primaria (CPDAP) que se ha puesto a funcionar en las islas hoy aunque en algunos territorios del archipiélago ya se empleaba.
Este Catálogo, que ha comenzado a funcionar con 16 pruebas que se irán implantando de forma escalonada, está previsto que recoja unas 190, posibilitando así que desde Atención Primaria se puedan solicitar un examen específico sin tener que pasar por Atención Especializada.
Esto, señaló Mendoza en rueda de prensa, servirá para acortar tiempo, en la medida en que “se salta una consulta”, la del Especialista. De todos modos, matizó, que cuando se pone en marcha este proceso desde Atención Primaria, la evaluación de la prueba solicitada la realiza el especialista, para posteriormente volver al primero.
La puesta en marcha del CPDAP se hará de forma escalonada, comenzando por 16 pruebas que se irán ampliando hasta completar la totalidad del catálogo. Las pruebas que se han puesto en marcha son:
– Ecografía abdomino pélvica
– Ecografía cuello (tiroides, parótidas, submaxilares)
– Ecografía aparato urinario (renal y vejiga)
– Ecografía cadera neonatal
– Ecografía elastografía músculo / esquelética
– Edad ósea menores y mayores de 2 años
– Enema opaco
– Esófago gastroduodenal
– Citología cervicovaginal
– Colonoscopia
– Gastroscopia
– Rectosigmoidoscopia
– TC columna lumbosacra
– TC cráneo
– Densitometría
– Mamografía