El sendero europeo E7 es una gran ruta transfronteriza de más de 5.000 kilómetros de longitud promovida por la Asociación Europea de Senderistas (ERA). Este gran sendero parte desde Hungría y llega hasta Portugal, pasando por Eslovenia, Italia, Francia y España, conecta en último lugar con Canarias a través del GR-131.
La Asociación Europea de Senderistas fue fundada en 1969 y agrupa a 59 federaciones y asociaciones de 28 estados europeos. Se trata de la principal entidad de senderismo, referente para los países del continente que decidieron extender su red de senderos hacia el exterior de sus fronteras, siguiendo los pasos del senderismo francés en 1947.
Actualmente está conexión se ha materializado a través de la señalización y homologación de cuatro Caminos Naturales en las islas de Fuerteventura, Tenerife, El Hierro y La Palma, a través del programa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la señalización del sendero en la isla de La Gomera, promovida por el Cabildo Insular y pendiente de ser homologada.Los senderos cruzan las islas por rutas que se inician en la costa y se adentran hacia el interior para finalizar, de nuevo, en otro punto localizado a nivel del mar. En el futuro está previsto que se finalice la señalización del sendero continuando el trazado por el resto de las islas: Gran Canaria y Lanzarote.
La Gomera ha señalizado más de 40 kilómetros correspondientes al GR 131 o Camino Cumbres de La Gomera, desde San Sebastián de La Gomera a Playa de Vallehermoso, y al GR 131.1 hasta Fortaleza, que asimismo enlazará con el de Costas de la Gomera concluida ya el pasado verano una primera fase de las obras iniciadas en noviembre de 2012 y que han consistido en el acondicionamiento y señalización de un itinerario de una longitud total de 71,2 kilómetros a lo largo de la vertiente sur de la isla. Los Caminos Naturales homologados en el marco del GR 131 son los siguientes:
|
Itinerarios: |
|