El presidente del Gobierno Canario, Paulino Rivero, felicitaba esta misma tarde a través de su Facebook a los informáticos canarios que han diseñado el programa para móviles «Yo silbo”, que permite conocer la historia del silbo, nociones básicas de cómo silbar y componer frases para que el móvil las silbe (han grabado cientos de palabras con silbadores reconocidos). Paulino, continuaba agradeciéndoles que difundan esta tradición que es Patrimonio de la Humanidad , además de tener la bonita iniciativa de donar la mitad de los beneficios que lleguen a conseguir con esta nueva aplicación a Foresta, fundación que trabaja en la reforestación de Canarias . Para finalizar su alocución se dirigía a sus lectores con un «¿Sabes silbar?».
Este grupo de programadores canarios ha ideado una simbiosis entre esta forma de comunicación, una de las más antiguas de la humanidad y la tecnología móvil que cuenta con las siguientes opciones para comunicarse de una forma divertida conservando además nuestras tradiciones:
Creación de frases
Yo Silbo permite la creación de muchísimas frases, utilizando un sencillo mecanismo de cuatro pasos. En cada paso el usuario puede elegir un sujeto, un verbo y dos tipos de complementos. La gran variedad de opciones que hemos colocado en cada paso, sin duda ofrecerá la grandeza de las pronunciaciones del silbador o silbadora que haya colaborado en la grabación de cada elemento de la frase.
Frases predefinidas
La aplicación tiene además otra forma de escuchar los silbos: mediante las frases hechas. Este apartado contiene más de cien frases completas, agrupadas en cinco categorías: Cotidianas, Graciosas, Películas, Relaciones, Útiles.
El usuario puede explorar todo un mundo de expresiones silbadas desde las más comunes como saludos y felicitaciones entre personas, hasta las más divertidas como la pronunciación de frases célebres comúnmente conocidas. Sin olvidar la magia del amor en el grupo de Relaciones.
Compartir las frases
Con Yo Silbo el usuario será capaz de expandir el lenguaje silbado desde su propia mano haciendo uso de las opciones para compartir la frase que ha elegido o creado con la aplicación.
Zona de aprendizaje
Uno de los objetivos principales de Yo Silbo es fomentar en los usuarios la curiosidad por el lenguaje silbado. Para conseguirlo hemos diseñado una serie de pantallas en las que se explica qué es el lenguaje, sus orígenes, su historia, cómo se silba, la fonetización de sus vocales y consonantes y más detalles que se podrán encontrar navegando por estas pantallas.
Contribución
El 50% de las ganancias será donado a la Fundación Foresta, para la reforestación de las tierras insulares.