El partido Popular ha ganado las elecciones europeas en España al conseguir el 26% de los votos obteniendo así 16 diputados , aún así se ha dejado 8 escaños respecto a los comicios de 2009 , por su parte el PSOE nota también el decalabro a favor de los partidos emergentes consiguiendo 14 diputados, 9 menos que los últimos comicios.
Estatal
2014 | ||
Total votantes | 15.920.662 | 45,84% |
Abstención | 18.808.821 | 54,16% |
Votos nulos | 290.186 | 1,82% |
Votos en blanco | 357.337 | 2,29% |
Candidaturas | Votos | Diputados | |
P.P. | 4.068.639 | 26,06% | 16 |
PSOE | 3.591.183 | 23,00% | 14 |
LA IZQUIERDA PLURAL | 1.560.439 | 9,99% | 6 |
PODEMOS | 1.243.911 | 7,96% | 5 |
UPyD | 1.014.481 | 6,49% | 4 |
CEU | 850.478 | 5,44% | 3 |
EPDD | 629.042 | 4,02% | 2 |
C’s | 494.547 | 3,16% | 2 |
LPD | 324.273 | 2,07% | 1 |
PRIMAVERA EUROPEA | 299.523 | 1,91% | 1 |
En Canarias también ha sido el PP el partido más votado con un total del 23,36% de los votos, seguido de cerca por el PSOE con el 22,19%, CC obtendría el 12,21%, mientras PODEMOS lo haría con el 11,01% y por último IUC_LV que conseguría el 10,45%. Aún así los socialistas vencerían en la provincia de Tenerife, mientras los populares lo hacían en la de las Palmas de Gran Canaria, destacando el hundimiento de CC en esta última donde sólo sacaría un 9,76% de los votos y se quedaba como 5ª fuerza detrás de partidos como PODEMOS que sería la tercera fuerza a nivel europeo.
Canarias
2014 | ||
Total votantes | 579.970 | 37,75% |
Abstención | 956.319 | 62,25% |
Votos nulos | 12.524 | 2,16% |
Votos en blanco | 12.955 | 2,28% |
Candidaturas | Votos | |
P.P. | 131.951 | 23,36% |
PSOE | 125.684 | 22,25% |
CCa-PNC | 68.987 | 12,21% |
PODEMOS | 62.096 | 10,99% |
IUC-LV | 59.126 | 10,46% |
UPyD | 39.024 | 6,90% |
PACMA | 10.468 | 1,85% |
A nivel insular, y centrando la atención en la isla de la Gomera, el partido socialista mantiene su hegemonía con una clara victoria del 48,57% de los 6.572 votos emitidos en las diferentes mesas electorales de la isla este domingo 25 de mayo, es decir un total de 3.112 papeletas llevaban las siglas del partido que fundara Pablo Iglesias. Como segunda fuerza el PP cosechaba el 18,37% de los votos, unos 1.117, mientras CC-PNC obtenía 775 quedando como tercera fuerza en la isla con el 12,09% del apoyo popular para estas elecciones europeas.
Aún así el Psoe pierde 9 puntos respecto a los últimos comicios de 2009 en la isla, mientras CC también pierde fuerza entre los votantes con 6 por debajo de su última aparición igualmente, mientras el PP aminora la caída con tan solo dos . Los grandes beneficiados de esta pérdida de apoyo son IU-LV que llega a sumar 431 papeletas en las urnas por las 162 que podría sumar en su candidatura conjunta con LV y PODEMOS que irrumpe con el 4,22% de los votos, esto es 271 apoyos en la jornada de ayer , además de PACMA o C’s, nuevas formaciones que han conseguido algunas de ellas algún diputado a nivel nacional, además de otras entre las que se ha recogido el voto perdido por las grandes formaciones.
La Gomera
2014 | ||
Total votantes | 7.011 | 43,08% |
Abstención | 9.265 | 56,92% |
Votos nulos | 173 | 2,47% |
Votos en blanco | 74 | 1,08% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 3.301 | 48,27% |
P.P. | 1.251 | 18,29% |
CCa-PNC | 821 | 12,00% |
IUC-LV | 490 | 7,16% |
PODEMOS | 289 | 4,22% |
UPyD | 185 | 2,70% |
PACMA | 62 | 0,90% |
C’s | 42 | 0,61% |
MOVIMIENTO RED | 30 | 0,43% |
PRIMAVERA EUROPEA | 29 | 0,42% |
ANC-UNIDAD DEL PUEBLO | 24 | 0,35% |
PARTIDO X | 23 | 0,33% |
VOX | 22 | 0,32% |
I.Fem | 21 | 0,30% |
EB | 21 | 0,30% |
PH | 17 | 0,24% |
DISCAPACITADOS Y ENFERMEDADES RARAS | 16 | 0,23% |
RECORTES CERO | 14 | 0,20% |
P.C.P.E. | 14 | 0,20% |
PIRATAS | 10 | 0,14% |
Por municipios en la Gomera , Agulo ha finalizado la jornada con un 47,90% de participación, es decir un total de 457 votos emitidos, de los cuales en un 58,35% daban la victoria al PSOE, con una ligera pérdida de puntos respecto a 2009 por todos los partidos, que recoge el único partido que sube en este municipio, IU.
Agulo
2014 | ||
Total votantes | 457 | 47,90% |
Abstención | 497 | 52,10% |
Votos nulos | 8 | 1,75% |
Votos en blanco | 1 | 0,22% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 262 | 58,35% |
CCa-PNC | 93 | 20,71% |
P.P. | 72 | 16,03% |
IUC-LV | 9 | 2,00% |
UPyD | 3 | 0,66% |
Alajeró tendría la mayor participación de la isla con un 48,30%, donde el Psoe obtendría más de la mitad de los votos escrutados, aún perdiendo más de un centenar al igual que harían los otros dos grandes partidos, PP y CC. Por el contrario PODEMOS e IU serían los beneficiados al recogerlos para su formación, además de otros.
Alajeró
2014 | ||
Total votantes | 724 | 48,56% |
Abstención | 767 | 51,44% |
Votos nulos | 5 | 0,69% |
Votos en blanco | 3 | 0,42% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 415 | 57,71% |
P.P. | 128 | 17,80% |
CCa-PNC | 65 | 9,04% |
IUC-LV | 37 | 5,14% |
PODEMOS | 29 | 4,03% |
UPyD | 11 | 1,52% |
En Hermigua a pesar de tener a lo largo del día y en los diferentes avances la peor participación, a última hora de la tarde recuperaba movimiento en las mesas y lograba remontar a Valle Gran Rey con un 37,08% acercándose mucho a los comicios de 2009 del 38,24%. En este municipio también baja el apoyo a las grandes formaciones ,a pesar de quedar igual de configurado el mapa político que hace un lustro , de lo cual se vuelven a aprovechar partidos como IU y PODEMOS .
Hermigua
2014 | ||
Total votantes | 637 | 37,08% |
Abstención | 1.081 | 62,92% |
Votos nulos | 15 | 2,35% |
Votos en blanco | 4 | 0,64% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 265 | 42,60% |
P.P. | 132 | 21,22% |
CCa-PNC | 113 | 18,16% |
IUC-LV | 53 | 8,52% |
PODEMOS | 18 | 2,89% |
UPyD | 11 | 1,76% |
En San Sebastián de la Gomera los tres grandes (PSOE, PP y CC)vuelven a encaramarse en lo más alto con más del 60% de los votos, si bien siguiendo la tendencia de otros municipios pierden apoyo , yendo a parar a partidos como IU y de nuevo a la gran sorpresa de estas elecciones PODEMOS, que queda encuadrada en la quinta posición con el 4,38%.
San Sebastián
2014 | ||
Total votantes | 3.088 | 46,65% |
Abstención | 3.532 | 53,35% |
Votos nulos | 78 | 2,53% |
Votos en blanco | 48 | 1,59% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 1.309 | 43,48% |
P.P. | 454 | 15,08% |
CCa-PNC | 415 | 13,78% |
IUC-LV | 275 | 9,13% |
PODEMOS | 132 | 4,38% |
UPyD | 117 | 3,88% |
PACMA | 39 | 1,29% |
C’s | 31 | 1,02% |
MOVIMIENTO RED | 22 | 0,73% |
VOX | 17 | 0,56% |
PRIMAVERA EUROPEA | 16 | 0,53% |
PH | 16 | 0,53% |
EB | 15 | 0,49% |
PARTIDO X | 14 | 0,46% |
I.Fem | 12 | 0,39% |
ANC-UNIDAD DEL PUEBLO | 12 | 0,39% |
P.C.P.E. | 10 | 0,33% |
DISCAPACITADOS Y ENFERMEDADES RARAS | 10 | 0,33% |
Valle Gran Rey con casi un 20% menos de participación respecto a 2009, ha sido como adelantábamos a largo de toda la jornada de ayer, el municipio con mayor abstención de la Gomera. Aquí, igual que toda la isla el PSOE vuelve a ganar seguido del PP y CC que igual que ocurre en el resto de municipios se desinflan a favor de otros partidos donde se reparte el voto.
Valle Gran Rey
2014 | ||
Total votantes | 1.041 | 34,91% |
Abstención | 1.941 | 65,09% |
Votos nulos | 35 | 3,36% |
Votos en blanco | 16 | 1,59% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 453 | 45,02% |
P.P. | 231 | 22,96% |
CCa-PNC | 79 | 7,85% |
PODEMOS | 75 | 7,45% |
IUC-LV | 73 | 7,25% |
UPyD | 23 | 2,28% |
PRIMAVERA EUROPEA | 9 | 0,89% |
PACMA | 7 | 0,69% |
ANC-UNIDAD DEL PUEBLO | 7 | 0,69% |
I.Fem | 4 | 0,39% |
PIRATAS | 4 | 0,39% |
ACNV-BAR-PRAO-R.E.P.O-UNIO | 3 | 0,29% |
MOVIMIENTO RED | 3 | 0,29% |
RECORTES CERO | 2 | 0,19% |
P.C.P.E. | 2 | 0,19% |
PT | 2 | 0,19% |
D.N. | 2 | 0,19% |
En Vallehermoso el Psoe se hace con el apoyo mayoritario del 57,84% del sufragio quedando a continuación PP y CC, siguiendo además la tendencia de la irrupción de otras fuerzas minoritarias que hace que el voto no se concentre en los grandes , salvo en los socialistas que también bajan su porcentaje desde los últimos comicios algunos puntos.
Vallehermoso
2014 | ||
Total votantes | 1.064 | 42,37% |
Abstención | 1.447 | 57,63% |
Votos nulos | 32 | 3,01% |
Votos en blanco | 2 | 0,19% |
Candidaturas | Votos | |
PSOE | 597 | 57,84% |
P.P. | 234 | 22,67% |
CCa-PNC | 56 | 5,42% |
IUC-LV | 43 | 4,16% |
PODEMOS | 34 | 3,29% |
UPyD | 20 | 1,93% |
PACMA | 9 | 0,87% |
I.Fem | 3 | 0,29% |
RECORTES CERO | 3 | 0,29% |
PRIMAVERA EUROPEA | 3 | 0,29% |
DISCAPACITADOS Y ENFERMEDADES RARAS | 3 | 0,29% |
ACNV-BAR-PRAO-R.E.P.O-UNIO | 3 | 0,29% |