Esta misma semana daba comienzo el XXIV proyecto de Educación Ambiental con la comunidad educativa de La Gomera. Una iniciativa que trata de concienciar a los chicos/as en edad escolar de la importancia de cuidar y valorar el entorno que les rodea, además de saber utilizar sin llegar a sobre explotar las posibilidades que nos ofrece nuestro medio.
La primera actividad que realizaron los monitores encargados del Parque Nacional de Garajonay tendría lugar con los alumnos de 4º de la E.S.O. del colegio Mario Lhermet de Hermigua. 13 estudiantes vinieron al centro de visitantes acompañados de Juan Ramón y de Cristóbal, dos profesores del colegio.
La actividad tenía tres partes: la primera consistía en un viaje en el tiempo en la maqueta del centro, viajando hasta La Gomera del año 1950 y viendo cómo era la vida en aquellos años. Después, volvieron al presente y comparábamos una “isla” con la otra.
La segunda actividad consistía en una gynkana en los jardines del centro de visitantes llamada “el abuelo cabezota”. Por grupos, tenían que buscar plantas del jardín con propiedades medicinales que curaran las “enfermedades” de Don Ramón, que se negaba a tomar las medicinas que le intentaba recetar el Dr. Ascanio.
Por último, disfrutaron de una hermosa caminata desde Juego de Bolas a Agulo por el camino del Roquillo “diseccionando” el paisaje en un soleado día.
Parque Nacional de Garajonay