GOMERATODAY.- El pueblo de Chipude ultima los preparativos del próximo 2 de febrero, día de la virgen de Candelaria, en el que la iglesia cada año se recuerda la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén realizada por José y María, para cumplir con el rito de la purificación. Las velas o “candelas” juegan un importante papel en este día, pues simbolizan a Jesús como luz de todos los hombres. Del nombre “candelas” deriva el de la virgen Candelaria.
En Chipude La Virgen de Candelaria es una devoción que acompaña a todos los gomeros, y especialmente a los chipudanos, desde hace ya casi medio milenio, ya que fue sobre 1515 cuando fue encontrada en el lugar así llamado, de Candelaria, en Los Apartaderos, a los pies de la Fortaleza. Desde entonces la vida de este pequeño pueblo de Vallehermoso, ha girado tradicionalmente de forma especial en torno a las fiestas de la Virgen cada 2 de febrero y 15 de agosto.
Es por ello que este primer domingo de febrero el ayuntamiento de Vallehermoso ha preparado diversos actos de conmemoración con el siguiente programa:
A las 10:00 h Apertura del Mercadillo Rural
11:00 h Actividades con Castillo Hinchables, manualidades y otras sorpresas.
11:20 h Actuación musical del Grupo “Tecorise”
12:30 h Santa Misa en Honor de la Virgen de Candelaria y procesión por los lugares de costumbre acompañada de chácaras y tambores.
14:00 h Actuación musical del “Gomerito” rindiendo homenaje a José Ortiz “el Mago” y del grupo “Chalanga Son”.