
La entrada fue totalmente gratuita y sin límite de aforo y como en otros espectáculos de La Fura dels Baus hubo que asistir de pie, durante los 40 minutos que duró el espectáculo. Pere Tantiñá, uno de los seis directores de la formación catalana destacó que “lo más importante es el factor humano con el que se trabaja en este espectáculo“, así mismo explicó que “Estamos en un espacio perfecto y los artistas y el Puerto están bastante integrados. Tras cinco días de ensayos haremos el estreno mundial de Afrodita en Las Palmas de Gran Canaria“.
Además de los elementos que aporta la propia compañía como una gran rueda, un botafumeiro, la red humana desde la que se colgaron 42 bailarines o un títere de inmensas proporciones, también entró en escena un barco de Naviera Armas, un remolcador, dos grúas con brazos de 60 y 30 metros y una pontona.
Para La Fura dels Baus esta es la primera vez que llevan a cabo un espectáculo de forma totalmente íntegra con los medios y los actores de la ciudad donde representaba un espectáculo. Su representación escenifica a Afrodita y el juicio de Paris” representa la discordia entre tres diosas, Afrodita, Hera y Atenea, que quieren poseer la manzana dorada “para la más hermosa”.
