Google ha ideado un ambicioso programa con el que pretende conectar a Internet a miles de millones de personas que viven en áreas remotas, pobres o afectadas por desastres naturales, a través de grandes globos de helio equipados para emitir señales wifi.
El gigante de internet pretende a través de su proyecto Project Loon, crear una red de Internet en el cielo ,para lo cual usará globos de unos 15 metros en diámetro que, gracias a la energía solar, subirán a la estratosfera y se mantendrán unidos sobre una zona específica controlados por la informática y trasladados por el viento al doble de altitud de la que pueden volar los aviones comerciales, dándo acceso a Internet a los usuarios en tierra firme a una velocidad parecida a las redes que utilizan hoy día 3 G.
El programa que se ha puesto en funcionamiento en una fase experimental en Nueva Zelanda con 30 globos, que de alguna manera tratarán de conectar a 50 personas en una primera prueba , puede ampliarse paralelamente en otros experimentos parecidos en paises como Argentina, Chile, Sudáfrica o Australia al poseer estos la misma latitud que los neozelandeses.
El sistema consiste en que una serie de antenas de Internet en el terreno se conectan con uno de los globos, que a su vez contactan al resto de los globos y después a una estación terrestre que está ligada a un proveedor de Internet.
Los globos tienen una duración de 100 dias en el aire y distribuirán con éxito la señal siempre y cuando el receptor de tierra esté en un radio de unos 38 Km.