Este fin de semana se celebra en el municipio de La Victoria el I Hoya del Abade MTB Maratón en las modalidades de 30 kms. y 50 kms. y para ello se desplazan a Tenerife un nutrido grupo de componentes del Club Ciclista Gomera.
En la distancia de 50 kms participarán Juan José García, Jonás Herrera, Ruimán Arteaga y Lorenzo Tomé, mientras que en la distancia de 30 kms serán Silvio Herrera, Alberto Chávez, Jonay Medina, Juvencio Herrera, Jose Carlos Medina, Manuel Castells, Erica Herrera y Nadia Castells los que tomen la salida.
En principio se presenta como una carrera bastante fácil debido a que la mayoría discurre por pistas muy rodadoras, aunque hay algunos senderos en los que se necesita cierta técnica para hacerlo subidos en la bici.
Una carrera corta y muy divertida para pasar el día disfrutando del monte y del buen clima que tenemos en nuestras islas.
Reglamento
1. Los ciclistas participantes en esta prueba deportiva acataran en todo momento las indicaciones de la organización, siguiendo unas normas mínimas de seguridad, respetando a los demás participantes y al entorno por el que circula.
2. Cada corredor tendrá que venir con un acompañante que retire el coche del lugar de la salida. Debido a la orografía de La Victoria de Acentejo. La Sebe es el lugar más idóneo para la salida de la prueba pero carece de espacio de estacionamiento, es por ello que no se pueden dejar los coches estacionados en el lugar de salida.
3. El recorrido desde la salida de la autopista hasta la salida de la carrera estará señalizado con cartelería alusiva a la prueba.
4. Cada corredor deberá ser estricto con el horario de llegada a la prueba, que le será indicado por la organización. Con esta medida se evitará el colapso de vehículos en la salida de la carrera.
5. El dorsal deberá ir siempre visible en la parte delantera de la bici.
6. El corredor deberá circular por el itinerario marcado por la organización.
7. Durante el desarrollo de la prueba habrán tramos abiertos al tráfico por lo que los corredores deberán respetar las normas de circulación así como todas las señales de tráfico, autoridades de tráfico, policía local, protección civil y miembros de la organización.
8. Los participantes deberán respetar el medio en el que se realiza la prueba y mantener escrupulosamente limpio el entorno. Para ello se deberá comer y beber SIN DEJAR UN SOLO ENVASE FUERA DE LOS RECIPIENTES habilitados para ello. El incumplimiento de este punto implica la descalificación inmediata del corredor.
9. La bicicleta deberá estar en perfecto estado para afrontar el desarrollo de la prueba. El corredor llevará el material necesario para la reparación de pinchazos y posibles averías.
10. El uso del casco es obligatorio.
11. El corredor deberá estar en perfecto estado de salud y condición física para afrontar una prueba de estas características. La organización se reserva el derecho de aceptar la participación de cualquier corredor que considere no apto para la misma, ya sea antes o durante la prueba.
12. Todo corredor que abandone la prueba por los motivos que fueran, deberá comunicarlo a la organización lo antes posible.
13. La organización colocará controles de paso a lo largo del recorrido. Todo aquel corredor que no pase cualquiera de los controles será descalificado de la prueba.
14. El tiempo máximo para realizar la prueba es de 5 horas. La organización colocará dos controles de corte. Si un corredor no pasa por el control de corte en el tiempo estimado por la organización, le será retirado el dorsal. Esta medida se toma por el despliegue de seguridad de prueba que está contratado para 5 horas.
15. Cualquier corredor que por razones técnicas o físicas deba abandonar la prueba, será trasladado por la organización a la sede de la prueba.
16. La organización instalará 3 avituallamientos sólidos y líquidos en el recorrido de 50 kilómetros y 2 en el de 30 kilómetros.
17. El incumplimiento de cualquiera de estos puntos será motivo para la retirada del dorsal al corredor. Una vez retirado el dorsal, la organización no se responsabiliza de los daños que pudiera sufrir dicho corredor, puesto que no se considera corredor de la prueba.
18. Sólo se aceptarán reclamaciones por escrito y dentro de los 30 minutos después de finalizar la prueba.
19. La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido si fuera preciso.
20. La entrega de dorsales tendrá lugar el sábado 1 de junio de 17.00 a 20.00 h. En el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo.
21. Todos los participantes recibirán la bolsa del corredor con detalles conmemorativos de la prueba.
22. El hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación de este reglamento y la renuncia a cualquier reclamación por los daños que pudiera ocasionar la participación en la misma.
23. Ninguna inscripción se considerará realizada hasta el pago de la misma. Una vez la organización reciba el pago de la misma se le asignará un número de dorsal. Tras la formalización de la inscripción no habrá devolución del importe en caso de no participación, sean cuales fueren los motivos.
24. El límite de plazas será de 250 para la distancia larga y de 50 para la corta.
25. Las condiciones climatológicas adversas no serán motivo de suspensión de la prueba, si bien la organización se reserva el derecho de suspender o modificar la prueba si lo cree oportuno.
26. Todos los inscritos en la prueba deberán presentar el DNI y los ciclistas federados además presentará la licencia federativa correspondiente al año 2013.
Fuente : Club ciclista Gomera